top of page

BAUHAUS

Edificio de La Bauhaus en Dessan- Por Wa

Edificio de La Bauhaus en Dessan- Por Walter Gropius

 PRIMERA ETAPA​ (1919-1923)

​

  • Fundada por el director Walter Gropius, fue el mayor impulsador del estilo moderno.

  • La escuela Bauhaus sentó las bases para el diseño industrial y Gráfico.

  • Obejtivos: eliminar el aislamiento del arte y unificar la arquitectura, artes y diseño.

  • Autores: Johannes Itten, Paul Klee, Wassily Kandinsky, Marcel Brever, Oskar Schlemmer, Joost Schmidt. 

 

Historia:

Bau: construcción, Haus: casa

-Fue la primera escuela de diseño y sobre todo un referente internacional de la arquitectura, el arte y el diseño. 

-Surge de la unión de la escuela de las bellas artes y la escuela de Artes y Oficios.

- Es sinónimo de modernidad de los colores primarios.

- En 1923 el gobierno exige muestras de trabajo por ello se realizó la Primera Exposición de La Bauhaus.

Contexto-Weimar

-Sociedad influenciada por la burguesía.

-Por primera vez el diseño gráfico e industrias se consideran profesiones.

- Experimentación de formas, productos y diseños.

Primera etapa

Escuela más importante, sentó las bases para el diseño industrial y gráfico (funcionalidad)

Principio

“La forma sigue a la función”, integraba varias artes, impartía distintas ramas y al unificarlas se conseguían objetos estéticamente útiles.

Primeros Objetivos:

​

 

-Potencializar la actividad artesanal, que lo aprendido se pudiera implementar en la construcción y no depender financieramente del estado por lo que se formó la idea de comercialización. 

 

-Eliminar el aislamiento del arte. 

 

-Unificar la arquitectura, las artes y las artesanías.

Casa Sommerfeld:

 

Primer gran proyecto en común de la Bauhaus (Walter Gropius y Adolf Meyer, 1920-1921)

" Vorkus ":

​

 

-Método Bauhaus ( por Johannes Itten).

Investigación de componentes visuales (textura, color, forma,contorno y materiales

Gropius.jpg

Walter Gropius :

 

•Fundador y director de la Bauhaus hasta 1928

•Mayor impulsador del estilo moderno en arquitectura

•Aportó su estilo moderno y minimalista

•Maestro de forma en la carpintería

•Obras más representativas: El edificio de la Bauhaus y la Fábrica Fagus de Gropius

Johannes Ittem.jpg

Johannes Itten:

​

 

•Personaje más importante de la primera etapa.

•Creó el Vorkurs: curso preliminar que ayudaba a desarrollar las habilidades artísticas personales.

•Realizaba ejercicios de relajación con sus alumnos

•Enseñaba clases de desnudo de una forma diferente: posaban sus alumnas con ropa, incentivando a sus estudiantes a proponer y diseñar y 

 no sólo copiar.

•Responsable de que la Bauhaus destaque en abstracción.

Paul Klee.jpg

Paul Klee:

 

•La síntesis y el análisis eran partes esenciales de su enseñanza

•Impartía clases de composición y forma

•Se basaba en las formas elementales

•Estudio pictórico en las composiciones 

•El color es su herramienta

Wassily Candinki.jpg

Wassily Kandinsky:

​

 

•Impartió clases de pintura mural

•Enseñanza del color: amarillo, rojo y azul y de las formas: círculo, triángulo, cuadrado

•Determinaba un efecto para cada color

•Síntesis y análisis al igual que Klee

Marcel.jpg
Oscar.jpg
Joost.jpg

Wassily Kandinsky:

​

 

•Impartió clases de pintura mural

•Enseñanza del color: amarillo, rojo y azul y de las formas: círculo, triángulo, cuadrado

•Determinaba un efecto para cada color

•Síntesis y análisis al igual que Klee

Oskar Schlemmer:

​

 

 

•Maestro principal de la pintura mural

•Combina la pintura y escultura

•Destacó por sus diseños para teatro y ballet

Joost Schmidt:

 

•Profesor de la Bauhaus desde 1925

•1923: Primeros trabajos tipográficos

•1921: Participa en la decoración de la casa Sommerfeld

•Director del taller de escultura

•Desde 1928 dirige la sección de publicidad 

 SEGUNDA  ETAPA​ (1923-1925)

​

  • Nuevo director, Theo Van Doesbrg

  • Toma un carácter vanguardista y es aplicado un nuevo estilo denominado "Nueva Objetividad".

  • Ganó la fama de institución subversiva.

  • Autores: Vasili Kandisky, Hervert Bayer, Laslo Mohoy.

 

Ejemplos:

2-2.jpg

HeadquartersArmstrong Rubber Co., West Haven, Conn. (1970)

2-3.jpg
SEGUNDA ETAPA.jpg

Gropius House (Massachusetts) Antigua residencia de Walter.

 

Actualmente es una casa museo

​

CONTEXTO:

​

 

- Nuevo director: Theo van Doesburg​

- La escuela toma un carácter vanguardista​

- Se aplica un nuevo estilo llamado "Nueva Objetividad"​

​

- 1924: Los nacionalistas toman el control de Weimar por lo que el Ministerio de Educación reduce el financiamiento a la Escuela​

- 1925: La Bauhaus se traslada a Dessau​

- Por la mala situación económica de la escuela se opta por un fuerte carácter industrial

Caesar Cottage de Marcel Breuer

Durante la segunda Etapa de La Bauhaus (1923-1925)

TERCERA ETAPA​ (1923-1925)

​

  • Etapa de declive y desintegración.

  • El régimen Nazi ayudó a su desaparición de la escuela.

Contexto:

​

-Etapa de declive y desintegración.

 

-El régimen Nazi ayudó a su desintegración

cartel-la-bauhaus.jpg

Cartel de la Primera Exposición de La Bauhaus

Diseñado por Joost Schmidt en 1923

Referentes:

Hannes meyer.jpg

Hannes Meyer:

​

 

-Arquitecto suizo (1889 – 1954)

-Sucesor de Walter Gropius

-1928: Director de la Bauhaus

-Ideología centrada en los materiales más allá del valor estético de los objetos

- Hace cambios en los métodos de la primera etapa de la Escuela

Su Objetivo:

 

 “Nuestro objetivo es servir al pueblo, no buscamos ni un estilo Bauhaus, ni una moda Bauhaus (…)”.

 

-Se inclinó hacia la satisfacción de las necesidades de la sociedad.

-La etapa de Meyer fue poderosa en cuenta a economía y productividad, sin embargo, el carácter científico que dio a la enseñanza hizo que los artistas fueran abandonando la Bauhaus

- Se produjeron más diseños que en cualquier otra época, pero se descuidaron las consideraciones estéticas

​

edificio.jpg

Obra de Hannes Meyer

Revolcionario de la arquitectura socialista

Edificio de la liga de las Naciones en Ginebra

mies van.jpg

Mies Van Der Rohe:

​

 

-Arquitecto alemán (1886 – 1969)

-Es uno de los arquitectos y diseñadores más importantes de siglo XX

-Estilo: Minimalismo

-Materiales: Acero, vidrio y cuero

-1930: Se convierte en el director de la Bauhaus

-1937: Es nombrado director de la Escuela de Arquitectura de Ilinois

-Es uno de los máximos exponentes del estilo moderno

-Obra más famosa: Silla Barcelona

casa-farnsworth.jpg

Casa Farnsworth Ilinois (1946-1951)

Vivienda unifamiliar del siglo XX

crow hall.jpg

Crow Hall ( Ilinois)

Uno de los 20 edificios para el Instituto Tecnológico de Ilinois

Fundado en 1940, en e epsacio de aproximadamente 50 hectáreas.

​

seagram-building.jpg

Obras:

Seagram Building (Nueva Yourk)

Manhattan- Torre de oficinas.

Sede central de la Corporación Seagram

​

marianne.jpg

Obras:

Marianne Brant:

​

 

-Nació en Chemnitz ( Alemania- 1893-1983)

-Se educó en la Escuela de Arte de Weimar ( 1911-1917)

-Fue pintora y escultora.

-Fue una de las mujeres diseñadoras de La Bauhaus que estuvo activa en el área de trabajo con metal.

--Diseñó un servicio de café y té de simples formas geométricas.

-Mostraba interés por la forma funcional, por lo que sus diseños fueron de naturaleza más práctica.

cenicero.jpg

Cenicero

Tercera etapa- La Bauhaus

1925-1933

​

tetera.jpg

Tetera de Brandt

Tercera etapa- La Bauhaus

1925-1933

​

lámpara.jpg

Lampara de Brandt

Tercera etapa- La Bauhaus

1925-1933

​

ESCUELA ULM

​

  • ​Fundada por Max Bill, veinte años después de la escuela Bauhaus.

  • Institución dedicada a la enseñanza, la investigación y desarrollo en el diseño.

  • Enfoque funcional y sistemático del proceso de diseño basado en gran parte en la ingeniería, estética industrial.

  • Reconstrucción cultural de una sociedad destruida.

  • Incorporación de nuevas disciplinas: ciencia y tecnología.​

  • Referentes: Tomas Maldonado, Hans Gugelot, Otl Aicher, Josef Muller, 

ulm.jpg

Cartel de ULM (1953)

Bartok

Webern

Ravel

​

Welner Philiharnmonlkar

 

ETAPAS:

​

​

​

1947 – 1953: Se funda la escuela en memoria de los hermanos Hans y Sophie Scholl ejecutados por los nacionalistas.

 

1953 - 1956: Se inician los cursos en edificios provisionales.

 

1956 - 1958: Se incorporan nuevas disciplinas como ciencia y tecnología.

​

1958 - 1962: Se incorpora ergonomía, técnicas matemáticas, economía física, politología, psicología, semiótica, sociología y teoría de la ciencia.

​

1962 - 1966: Se comienzan a elaborar proyectos para al industria con la posibilidad de ponerlas en practica en empresas alemanas.

​

1968: Dejan de invertir fondos en la institución, y la escuela cierra.

​

1969 - 1970: Se genera el instituto de planificación del medio ambiente.

ESCUELA DE FRANKFURT 

blog.jpg
  • Creación de la escuela de Frankfurt surge en 1923, con la fundación del instituto para la investigación social.

  • reflexión interdisciplinar sobre la sociedad burguesa-capitalista.

  • Fundador de la escuela Carl Grumberg.

  • (1946). Aporte a la dialéctica de la ilustración, mínima moralidad, crítica al capitalismo y a la civilización occidental-

  • (1970). Denuncian a los servicios medios masivos de comunicación por estar al servicio de las clases dominantes y manipulan a los individuos que viven en una sociedad justa y democrática por parte de Adorno, Horkheimer, Marcuse.

  • (1986). Surge la teoría de la acción comunicativa, los sistemas informáticos de los medios de comunicación lingüística

  • Teoría Tradicional:  saber objetivo y neutral. Posición del positivismo y es guiada por la búsqueda de la verdad.

  • Teoría Crítica: considera que la razón ha de ser crítica frente a todo tipo de ideología manipuladora, su objetivo es emancipar al individuo.

  • Teoría Crítica al Positivismo: se opone a la teoría tradicional representado por el círculo de Viena.

  • Teoría Materialista: es la reflexión de la sociedad burgués y capitalista.

  • Teoría Marxista: una sociedad más justa haría a los seres humanos más libres.

​

ESCUELA DE BIRMINGHAM

  • Aparece en 1964. Se institucionaliza con la creación del CCCS (Center of Contemporary Culturies Studies).

  • Aurores: Thomas Edison, Richard Hoggart, Hall Stuart, Rymon Williams. 

  • Tenía como objetivo realizar estudios culturales (los cuales tienen relación con la sociología).

  • Los estudios culturales se encuentran utilizando un largo concepto de cultura.

  • Thomas Edison: Expone las clases sociales no son categorías estables, es el resultado de los procesos económicos.

  • Richard Hoggart: Indica que en la sociedad existe una resistencia frente a la comunicación de masas, por lo general de esta resistencia es la parte obrera.

  • Hall Stuart: Expone que puede emitirse un mensaje pero esto no quiere vaya a emitirse una respuesta por parte del receptor activo.

  • Rymon Williams: Desarrolla el tema de las hegemonías (predominio cultural y político),

  • Cultura popular: manifestación cultural, es algo que conlleva la cultura.

  • Cultura de masas: modelo cultural propio de las culturas desarrolladas.

  • Contra cultura: liderar.

  • Subcultura: seguir a la contra cultura, está en contra de la cultura dominante.

  • Polisemia: existencia de distintos mensajes para interpretación de la sociedad.

  • Hegemonía: predominio social y político

BIRMI.jpg

 REPRESENTACIÓN DE LETRAS AL ESTILO BAUHAUS 

Elaboración de tipografía a partir de referencias visuales de las obras al estilo Bauhaus. Cada letra cuenta con elementos básicos cómo: formas, figuras, 

​

​

 REPRESENTACIÓN DE HABITACIONES CON REPRESENTANTES AL ESTILO BAUHAUS 

Diseño de nuestra habitación a partir de estilos y referencias de los exponentes que pertenecieron a la escuela Bauhaus.

Utilizando formas básicas, elementos y colores de sus obras más reconocidas. 

​

Los artistas de referencia fueron: 

​

  • Wassily Kandinsky

  • Johannes Itten

  • Eugéne Grasset

  • Ludwing Hilberseimer

  • Josef Albers

​

​

!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.

FUENTES :

http://www.cultier.es/bauhaus-la-primera-escuela-de-diseno-del-siglo-xx/

​

https://www.estaciondiseno.es/escuela-de-ulm/

​

 Wordpress (2015). Curiosidades sociales-Escuela de Birmingham. Recuperado de https://curiosidadesociales.wordpress.com/2015/07/02/escuela-de-birmingham/

​

Teocoms ( 2007). Escuela de Birmingham. Recuperado de https://teocoms.blogspot.com/2007/06/escuela-debirmingham-la-escuela-de.html 

​

https://www.uv.mx/.../A-ENTEL-ESCUELA-DE-FRANKFURT.-RAZON-ARTE-Y-LI...

​

Global Design Magazine (2017). Obras destacadas de Mies Van Der Rohe. Recuperado de https://glocal.mx/05-obras-destacadas-de-mies-van-der-rohe/

​

Cultier (2019). Bauhaus, primera escuela de diseño del siglo XX. Recuperado de http://www.cultier.es/bauhaus-la-primera-escuela-de-diseno-del-siglo-xx/

 

Durmi (2015). Obras representativas de Walter Gropius. Recuperado de https://durmi.com/es/obras-representativas-de-walter-gropius/

 

Liferes. Walter Gropius. Recuperado de https://www.lifeder.com/walter-gropius/

 

Matermolibares (2015). Johannes Itten. Recuperado de https://matemolivares.blogia.com/2015/061803-johannes-itten-geometria-y-color..php

 

Historia-Arte. Castillo y sol. Recuperado de https://historia-arte.com/obras/castillo-y-sol-de-klee

 

TodoCuadros (2019). Wassily Kandinsky. Recuperado de https://www.todocuadros.es/pintores-famosos/kandinsky/

 

Blogs pot (2017).  Publicaciones Bauhaus. Recuperado de publicacionesbauhaus.blogspot.com/2007/12/tipografa-y-publicaciones-de-la-bauhaus.html

​

  • Captura de Pantalla 2019-05-17 a la(s) 1
bottom of page